¿Puede el CBD ayudar a las personas con cáncer?

Para encontrar una respuesta a esta pregunta, los investigadores están realizando diversos estudios. Algunos investigan si el CBD puede ayudar a combatir el dolor, el insomnio, la ansiedad o las náuseas, que son efectos secundarios habituales del cáncer y su tratamiento. Otros investigadores están estudiando si el CBD puede retrasar o detener el desarrollo del cáncer.

Sin embargo, en la actualidad no se ha demostrado la eficacia de esta sustancia en la terapia contra el cáncer. El análisis que se ha llevado a cabo en los últimos años se ha efectuado en diversos laboratorios empleando diferentes roedores e, inclusive, utilizando células humanas. El CBD, por ejemplo, ha demostrado en ciertos estudios que disminuye el desarrollo de células cancerígenas en ratas con cáncer de pulmón o de colon. En otra investigación, el CBD y el THC destruyeron células cancerosas de glioblastoma en el laboratorio.


Algunos análisis han demostrado que el consumir este elemento puede ayudar a disminuir los efectos de insomnio y ansiedad; no obstante, estos estudios no se han realizado en pacientes con cáncer. Aunque ningún análisis ha afirmado con certeza que este hecho reduce los efectos adversos en personas que han recibido algún tratamiento contra el cáncer, diversos pacientes han declarado que el CBD les ha ayudado a combatir las náuseas, los vómitos, la depresión y otros síntomas secundarios. Si reside en un estado donde es legal, su médico puede considerar la posibilidad de recetar esta sustancia para el tratamiento del dolor crónico, según las recomendaciones de la Sociedad Americana de Oncología Clínica.

La FDA ha autorizado dos medicamentos de cannabis sintético para tratar las náuseas y los vómitos relacionados con la quimioterapia: la nabilona (Cesamet) y el dronabinol (Marinol o Syndros). Estos medicamentos se crean en un laboratorio.